Cómo llegar y consejos prácticos
Dirección
III. nadvori 48/2, 11901 Praga 1 - Hradcany
Transporte público
Autobús: Prasny most (143, 149, 180)
Metro: Malostranka • Hradcanska (Línea A — Verde)
Tranvía: Prazsky hrad (1, 2, 22, 23, 25, 41, 42)
Horarios de apertura
De lunes a sábado: de 9:00 a 17:00
Domingo: de 12 a.m. a 5 p.m.
Entradas y acceso
Complejo del Castillo de Praga
Adultos: 450 CZK • Niños de 6 a 16 años, estudiantes, personas mayores de 65 años: 300 CZK
Gran Torre Sur de la Catedral
Adultos: 200 CZK • Niños de 6 a 16 años, estudiantes, personas mayores de 65 años: 150 CZK
El templo más grande de Praga, una mezcla de arquitectura gótica y neogótica, es el lugar donde tuvieron lugar las coronaciones de los reyes y reinas checos. No solo tiene una enorme importancia mundial, sino que también tiene una importancia religiosa significativa, ya que fue el lugar de entierro de varios santos patronos y arzobispos. La catedral en sí es parte del Complejo del Castillo de Praga.

Historia
La historia de la catedral está relacionada con algunas de las personalidades más famosas de la historia checa. El célebre rey de Bohemia y Carlos IV del Sacro Imperio Romano Germánico tenía la intención de convertirla en una iglesia de coronación, una cripta familiar, un tesoro para las reliquias más preciosas del reino y el último lugar de descanso (y lugar de peregrinación) de probablemente la más importante Santo patrón checo, Wenceslao.
La construcción de la catedral de San Vito comenzó en 1344 bajo el reinado de Carlos IV, pero el edificio tardó casi 600 años en completarse. Su diseño inicial fue concebido por el arquitecto francés Matías de Arras y continuado por el renombrado Peter Parler, quien aportó gran parte del icónico carácter gótico de la catedral.

A lo largo de su larga historia, la catedral ha sido testigo de las coronaciones de reyes y reinas checos, ha albergado las tumbas de santos y monarcas y ha sobrevivido a períodos de guerra y abandono. Finalmente se terminó en 1929, justo a tiempo para el 1000 aniversario de la muerte de San Wenceslao, uno de los santos patronos más venerados del país.
Catedral de San Vito, o para usar su nombre completo Catedral Metropolitana de los Santos Vito, Wenceslao y Adalberto, es un excelente ejemplo de arquitectura gótica y la iglesia más grande e importante de la República Checa. La sede del arzobispo de Praga, dedicada a San Vito, es sin duda un monumento histórico de gran importancia y belleza. Por lo tanto, sería (quizás literalmente) un pecado no verla durante su visita a Praga.
Partes de la catedral de San Vito
Capilla de San Wenceslao
La Capilla de San Wenceslao es el centro de culto de la Catedral de San Vito. Su magnífica decoración destaca su singularidad como punto central de la catedral con la tumba del santo patrón checo más importante. Wenceslao I (también conocido como Wenceslao o Vaclav en checo) fue duque de Bohemia desde 921 hasta su asesinato en 935, en un complot de su propio hermano Boleslav el Cruel. Václav fue considerado mártir y santo inmediatamente después de su muerte, cuando surgió el culto a Wenceslao en Bohemia y también en Inglaterra. El martirio de Wenceslao y la popularidad de varias biografías dieron lugar rápidamente a una reputación de bondad heroica. Como resultado, fue elevado a la santidad, declarado rey póstumamente y reconocido como el santo patrón del estado checo.

Crown Jewels Chamber: donde descansan las joyas de la corona bohemias
Cuando estés en la catedral de San Vito, debes prestar atención a la puerta en la esquina suroeste de la Capilla de San Wenceslao. Esto se debe a que conduce a Cámara de Crown Jewels, donde se guardan de forma segura las joyas de la corona de Bohemia, aunque estos preciosos símbolos del patrimonio cultural checo solo se exhiben en ocasiones excepcionales. El valor del conjunto de joyas de la corona, compuesto por la corona de San Venceslao, el cetro real, la manzana real, el manto de la coronación y otras piezas de atuendo, es inexpresable en términos monetarios, debido a su inestimable valor histórico e importancia simbólica.
La tumba de San Vito
La tumba de San Vito (que da nombre a la catedral) es una de las atracciones más importantes de la catedral de San Vito, y no solo para los cristianos practicantes. Además de ser el santo patrón de Bohemia, Vito es el patrón de los actores, artistas y bailarines, y se dice que protege contra los rayos, las mordeduras de perros y el sueño excesivo. Este importante santo cristiano de Sicilia murió como mártir durante la persecución de los cristianos por parte de los emperadores romanos en 303.
La Gran Torre Sur
La catedral está coronada por el magnífico Gran Torre Sur. Desde esta torre de casi 100 metros de altura (cuya construcción comenzó el arquitecto Peter Parler en el siglo XIV), hay una vista impresionante de Praga y las campanas de la catedral. Por lo tanto, vale la pena subir los 287 escalones que conducen a...
Conclusión
La catedral de San Vito es más que una simple iglesia: es un símbolo del patrimonio checo y una visita obligada para cualquier visitante de Praga. Tanto si admiras sus altísimas torres desde lejos como si te quedas asombrado bajo sus techos abovedados, la catedral ofrece una poderosa experiencia de la grandeza y la historia de Praga.
5 consejos honestos para visitar la catedral de San Vito
- Llegue temprano para evitar las aglomeraciones, especialmente durante la temporada alta (de mayo a septiembre).
- El acceso es gratuito a la nave principal, pero la entrada a algunas capillas y torres requiere una entrada (incluida en los paquetes de entradas al Castillo de Praga).
- Vístete con modestia, ya que se trata de un lugar de culto activo.
- No te pierdas la luz—visite alrededor del mediodía, cuando la luz del sol realza los interiores de vidrieras.
- La fotografía está permitida, pero el flash y los trípodes no están permitidos.
La catedral de San Vito se erige como uno de los monumentos más impresionantes de Praga y cautiva a los visitantes con sus grandes torres, intrincados trabajos en piedra y vibrantes vidrieras. El interior de la catedral es igualmente impresionante, con las tumbas de los reyes y santos checos, así como la deslumbrante Capilla de San Wenceslao. Al subir a la Gran Torre Sur, disfrutará de vistas panorámicas de la ciudad y del río Moldava. Ya sea que te apasione la historia, la arquitectura o simplemente busques vistas inolvidables, la catedral de San Vito es una parada imprescindible en cualquier itinerario de Praga.
FAQs
Las preguntas más comunes sobre visitar la Catedral de San Vito en Praga.
La Catedral de San Vito está situada dentro del complejo del Castillo de Praga en el distrito de Hradčany de Praga.
Es el edificio religioso más importante de la República Checa y ha sido el sitio de coronaciones reales, entierros y otros eventos históricos.
Los horarios de apertura dependen de la temporada. Normalmente, está abierta de 9:00 AM a 4:00 o 5:00 PM. Los horarios pueden cambiar en días festivos o para eventos especiales.
La sección frontal es de entrada gratuita. Un recorrido completo por el interior, la torre y las capillas requiere un boleto, generalmente incluido en el circuito del Castillo de Praga.
Sí, la Gran Torre Sur está abierta a los visitantes. La subida incluye casi 300 escalones, pero ofrece impresionantes vistas de la ciudad.
La construcción comenzó en 1344 y la catedral se completó en 1929, lo que significa que se tardó casi 600 años en terminarla.
La catedral es principalmente gótica, con adiciones posteriores en estilo neogótico y algunas influencias barrocas.
Los aspectos destacados incluyen la Capilla de San Wenceslao, la tumba de plata de San Juan de Nepomuk, la hermosa roseta y las Joyas de la Corona Checa (en exhibición limitada).
Sí, se permite la fotografía sin flash para uso personal. Los trípodes y la fotografía comercial requieren un permiso.
No hay un código de vestimenta estricto, pero se recomienda una vestimenta respetuosa ya que es un sitio religioso en funcionamiento.
Descubra los lugares imperdibles de Praga
Cosa que debe saber
Prepárate para tu viaje a Praga aprendiendo y entendiendo los conceptos básicos locales.

Sobre Praga
Descubra todo lo que necesita saber sobre Praga, desde su rica historia y su impresionante arquitectura hasta los consejos de viaje esenciales para quienes visitan por primera vez.

Moneda checa
Aprenda todo sobre la moneda checa, la corona, incluida su historia, denominaciones y consejos esenciales para usar el dinero en la República Checa.

Idioma checo
Descubra lo esencial del idioma checo, incluida su historia, características únicas y consejos prácticos para los viajeros que visiten la República Checa.